top of page

Aamarte Solar, un servicio, dos enfoques.

Comercial: Modelo de gestión eficiente de la energía con el diseño y construcción de sistemas inteligentes de gestión energética, basados en energías renovables no convencionales, principalmente de fuente SOLAR. Generando soluciones de autoconsumo o generación distribuida para la empresa privada o el sector público. Entregamos soluciones cumpliendo con los más altos estándares de calidad.

​

•Generación de energía solar en sitio, en pequeña y mediana escala, dispuesta para tu autoconsumo.

​

•Sistema integrado a  tu instalación eléctrica actual, diseñado a tu medida, diseñado y construido 100% por nosotros.

​

•Tiene como objetivo el autoconsumo con eventual inyección de excedentes de energía a la red eléctrica.

 

•Es actualmente el Recurso Energético Distribuido (RED) más utilizado mundialmente.

​

•Genera hasta el 100% de ahorro en tu factura de energía actual.

​

 

Social: Energía que transforma vidas.

​

Es un proyecto Aamarte Fundación, en alianza con la empresa privada y su grupo de profesionales expertos, que genera soluciones de gestión energética sostenible para entregar energía limpia gratuita a sus beneficiarios; tales como familias de los estratos 1, 2 y 3; urbanas y rurales, que presenten condiciones de vulnerabilidad. También podrán ser beneficiarios entidades sin ánimo de lucro o personas naturales o jurídicas que desarrollen actividades sociales de atención directa y continua de poblaciones vulnerables, en las que el uso de la energía haga parte de su cadena de sostenimiento o producción para garantizar la atención de la población objetivo.

​

Sabemos que el consumo de energía eléctrica es vital para el sostenimiento de las familias y organizaciones, por lo que decidimos crear una estrategia que permite mitigar el gasto en este servicio público y que esos recursos puedan ser destinados por los beneficiarios para cubrir otras necesidades, generando valor y disponibilidad de recursos para mejorar la calidad de vida.

​

El proyecto contempla la construcción y mantenimiento de sistemas GSD (Generación Solar Distribuida) de pequeña escala y sistemas AGPE (Auto Generadores de Pequeña Escala), donde los usuarios beneficiarios aportarán en comodato el espacio necesario para la instalación. Estos sistemas generaran una bolsa energética, la cual permite en la relación con el operador de RED, tener los créditos necesarios para cubrir las necesidades energéticas parciales o totales de los beneficiarios.

​

Los beneficiarios podrán estar en el programa en dos niveles de acuerdo a su clasificación de vulnerabilidad. Nivel GSD, estarán cubiertos en el programa por periodos mínimo de 1 año, en el que recibirán el apoyo de bonos de energía gratis o bonos para pago de factura, luego la fundación evalúa si requieren más tiempo del beneficio. Su beneficio proviene de la bolsa de crédito energético general y no implica que exista instalación física en la ubicación del beneficiario. Nivel AGPE, en este nivel se clasifican los más vulnerables y requiere que se cuente con ubicación física para la instalación, la permanencia es indefinida de acuerdo a las condiciones de cada beneficiario y el beneficio irá directo a la factura de energía, descontando directamente del valor consumido de la RED. En ambos niveles el aporte del programa será desde el 50% del valor a pagar por concepto de energía en la factura del operador. 

​​

bottom of page